* Es una planta que tiene grandes propiedades antisépticas (destructoras de gérmenes), digestivas, bronquiolíticas (alivia males respiratorios y pulmonares), y puede ser utilizada también como repelente contra insectos.
* Esta planta se cultiva en climas muy cálidos y su consumo es principalmente a través de aromáticas, esos "papelitos" que vienen con la planta triturada o molida dentro, mismos que son introducidos en un recipiente con agua hirviendo para que sus propiedades comiencen a salir, para su posterior ingesta.
* Es muy popular desde hace varios miles de años a causa de sus grandes propiedades para mejorar la digestión de alimentos, analgésicas y antibacterianas.
Con el limoncillo se pode hacer el té de limoncillo es ideal para aquellas personas que sufren de problemas gastrointestinales, como diarrea, reflujo, vómito, etc.,
Las hojas del limoncillo aportan buenas cantidades de ácido fólico, potasio, cobre, hierro y zinc, y concentraciones un poco menores de vitaminas B2, B6, fósforo y calcio, todo ésto ideal para mantener en óptimas condiciones el sistema inmune. Además, es posible que el limoncillo ayude a disminuir la fiebre que se puede ocasionar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario